NORMAS PARA EL BUEN DESARROLLO DE LAS PRÁCTICAS

 

  1. En el laboratorio es necesario trabajar en silencio.
  2. Los libros, abrigos y demás prendas personales no deberán estar nunca sobre la mesa del laboratorio, en ésta únicamente estará el material de la práctica y el cuaderno de laboratorio.
  3. El material debe estar limpio, procediéndose a su lavado inmediatamente después de su uso.
  4. Los frascos de reactivos se devolverán al sitio de costumbre una vez usados, asegurándose de que están convenientemente tapados.
  5. Si hay frascos de uso general, para todo el laboratorio, éstos no se deben llevar nunca a la mesa de trabajo. Cuando se precise de su contenido, se tomará la cantidad necesaria, en un recipiente adecuado, en el lugar donde se encuentren.
  6. Los reactivos, una vez sacados de los frascos, nunca deberán ser devueltos a los mismos, ya que podrían contaminar todo su contenido. Las cantidades que se saquen deberán ser las que se indican en el guión de las prácticas.
  7. Los reactivos líquidos y sólidos que se rechacen, o bien se deberán reciclar, o deberán ser incluidos en el sistema de recogida de productos químicos que haya adoptado en el centro. En todo caso habrá que consultar con el profesor en el momento de rechazarlos.
  8. En el desarrollo de las prácticas, no deberá de sustituirse un reactivo por otro ni una concentración por otra, a no ser que lo indique el profesor.
  9. No deberá añadirse nunca un reactivo a un recipiente que se esté calentando, se debe retirar primero la fuente calorífica.
  10. Los tubos de ensayo se deben calentar siempre por las paredes, en la zona media del líquido que contienen, moviéndolos continuamente y teniendo la precaución de que la boca del tubo esté dirigida hacia donde no haya nadie.
  11. Los reactivos nunca deben probarse para conocer su sabor. Nunca se debe oler un reactivo directamente, si hace falta se agita el aire sobre la boca del recipiente acercándolo a la nariz.
  12. Si se trabaja con sustancias inflamables, se debe tener cuidado de que no haya llamas próximas.
  13. En el caso de incendio se deberá  emplear el extintor adecuado, para lo cual se debe conocer su situación en el laboratorio y su manejo.
  14. En el caso de quemaduras, cortes o accidentes se deberá avisar inmediatamente al profesor.
  15. Al terminar las sesiones de laboratorio, la mesa debe quedar limpia y las llaves del gas y del agua cerradas.